• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Mi Primer Swing

Mi Primer Swing

Blog de golf para principiantes en España

  • Inicio
  • Golf
  • Sobre mi
Usted está aquí: Inicio / Golf / 7 Consejos para tu Primera Ronda de Golf

7 Consejos para tu Primera Ronda de Golf

24 de octubre de 2025 by miprimerswing Deja un comentario

Tu primera ronda de golf puede ser emocionante, pero también un desafío si no estás preparado. En España, con más de 420 campos de golf, es clave conocer las reglas, la etiqueta y cómo moverte en el campo. Aquí tienes un resumen rápido de los puntos más importantes para principiantes:

  • Aprende las reglas y etiqueta: Usa tu propia pelota, respeta el código de vestimenta y mantén el ritmo de juego.
  • Equipo básico: Necesitas un set sencillo (driver, hierros 7 y 9, sand wedge, putter) y accesorios como pelotas y tees.
  • Técnica inicial: Trabaja en el agarre, la postura y el swing. La consistencia es más importante que la fuerza.
  • Movilidad en el campo: Familiarízate con el personal del campo y sigue las normas locales.
  • Controla los nervios: Respira, acepta errores y mantén una actitud positiva.
  • Planifica tu ronda: Estudia el campo, fija metas realistas y prioriza golpes seguros.
  • Costumbres locales: Respeta horarios, reglas específicas y cuida el estado del campo.

Con estos consejos, estarás listo para disfrutar de tu primera experiencia en el golf. ¡Recuerda que cada partida es una oportunidad para aprender y pasarlo bien!

🙌 ¿Primeras salidas al campo? Consejos de golf para principiantes

1. Aprende las Reglas Básicas y la Etiqueta del Campo

Antes de aventurarte en el campo de golf, es fundamental familiarizarte con las reglas y la etiqueta. Como señala Golfspain Blog:

"El golf no es solo un juego; es un deporte que valora la integridad, el respeto y el espíritu deportivo."

Aquí tienes un resumen de lo que necesitas saber para empezar con buen pie.

Reglas básicas que debes conocer

Cada jugador debe usar su propia pelota marcada. Si golpeas accidentalmente la pelota de otro jugador, podrías enfrentarte a una penalización. Además, es importante recordar que solo puedes llevar un máximo de 14 palos en tu bolsa durante la partida.

Infórmate sobre las normativas específicas del campo en el que vas a jugar. Cada campo tiene reglas particulares, como las áreas fuera de límites o las zonas en reparación. Esta información suele estar disponible en la casa club o en la tarjeta de puntuación.

Etiqueta imprescindible en el campo

El mantenimiento del campo es responsabilidad de todos los jugadores. Asegúrate de reparar los chulones que hagas, rastrillar los búnkers después de usarlos y arreglar las marcas de pelota en los greens.

Juega a un ritmo razonable. Si notas que estás retrasando a otros grupos, permite que te adelanten. Si te quedas muy atrás, avisa al personal del campo para evitar conflictos.

Respeta a los demás jugadores manteniendo el silencio mientras realizan sus golpes. Además, evita el uso del teléfono móvil durante la partida, ya que puede ser una distracción.

Código de vestimenta

La mayoría de los campos en España tienen un código de vestimenta que debes respetar. Generalmente, se exige usar camisas con cuello, pantalones o shorts formales y zapatos de golf con tacos blandos. Vaqueros y camisetas suelen estar prohibidos.

Campos como Valle Romano Golf & Resort animan a los principiantes a aprender estas normas a través de clases profesionales, donde también se enseña cómo cuidar el campo y mantener un ritmo adecuado de juego. Por otro lado, Golf Ibiza destaca la importancia de comportarse adecuadamente, evitando molestar a otros jugadores y respetando las condiciones del campo.

Golfspain Blog lo resume perfectamente:

"Siguiendo la etiqueta adecuada del golf, no solo muestras respeto por el juego, sino también por tus compañeros golfistas y el propio campo de golf."

Si te interesa profundizar en las reglas y la etiqueta, muchos campos en España ofrecen cursos de licencia. Por unos 299€ por persona, puedes recibir formación durante 5 días, con sesiones de entrenamiento de 2 horas diarias. Estas clases te ayudarán a prepararte para disfrutar del golf sin sobresaltos ni malentendidos.

2. Elige el Equipo Adecuado para Principiantes

Una vez que tienes claras las reglas y la etiqueta del golf, el siguiente paso es equiparte correctamente. No necesitas gastar una fortuna en equipamiento avanzado, pero sí elegir palos y accesorios que te ayuden a mejorar tu técnica de manera gradual.

Palos básicos para empezar

Para tu primera ronda, un set sencillo pero funcional debería incluir un driver, un hierro 7, un hierro 9, un sand wedge y un putter. Este conjunto cubre las necesidades básicas sin complicar tus decisiones en el campo. Si buscas más control, puedes optar por un hierro 3 o una madera 3 en lugar de un driver tradicional. Los hierros 7 y 9 son ideales para distancias medias y cortas, mientras que el sand wedge te será útil para salir de búnkers o realizar golpes precisos cerca del green.

Aspectos técnicos a tener en cuenta

Los palos para principiantes suelen tener características específicas que facilitan el aprendizaje. Busca ejes con mayor flexibilidad (regular o senior flex), ya que ayudan a generar velocidad sin requerir una técnica perfecta. Las cabezas tipo cavity back son ideales porque ofrecen mayor tolerancia en golpes descentrados. Además, los hierros con un loft ligeramente mayor al estándar te permitirán elevar la bola con más facilidad, lo que aumenta tu confianza en cada golpe. Con estas herramientas, estarás listo para afrontar los retos iniciales del golf.

Pelotas y accesorios esenciales

Para empezar, elige pelotas de dos capas, diseñadas para maximizar la distancia y la durabilidad, dejando en segundo plano el control avanzado. Lleva también tees de diferentes alturas, un reparador de piques y marcadores de pelota, ya que es común perder algunos de estos accesorios durante la partida.

Presupuesto y opciones

El precio de los sets varía bastante. Puedes explorar opciones de segunda mano o nuevas en tiendas especializadas en España, donde suelen ofrecer sets completos para principiantes que incluyen bolsa, palos y accesorios básicos. Otra alternativa es alquilar equipo en los campos de golf para probar distintas opciones antes de invertir en tu propio set.

Zapatos y guante

Unos zapatos cómodos son fundamentales. Opta por modelos con tacos blandos (spikeless) que ofrezcan estabilidad durante el swing y confort durante toda la ronda. También es importante un guante que garantice un buen agarre, especialmente en condiciones de calor o humedad. Úsalo en la mano no dominante (la izquierda si eres diestro) y asegúrate de que ajuste bien sin apretar demasiado. Con el equipo adecuado, estarás preparado para avanzar en tu aprendizaje y disfrutar del golf desde el principio.

3. Domina las Técnicas Básicas: Agarre, Postura y Swing

Si estás empezando en el golf, dominar los fundamentos de agarre, postura y swing es clave para evitar frustraciones y disfrutar de tu primera ronda. Estos elementos son la base de cada golpe y trabajar en ellos desde el principio te ayudará a desarrollar una técnica sólida y efectiva.

El agarre: tu conexión con el palo

El agarre es el único punto de contacto entre tú y el palo, así que debe ser firme, pero sin tensión. Si eres diestro, coloca la mano izquierda en la parte superior del grip, con el pulgar apuntando hacia abajo. Luego, superpone ligeramente la mano derecha, usando el meñique para complementarlo. La clave está en encontrar el equilibrio: imagina que sostienes un pájaro, firme pero sin lastimarlo. Así evitarás rigidez y ganarás control.

Postura correcta: el cimiento de un buen golpe

Una postura adecuada es esencial para conseguir golpes consistentes y precisos. Aquí tienes los puntos básicos:

  • Abre los pies al ancho de los hombros, distribuyendo el peso hacia las puntas.
  • Flexiona ligeramente las rodillas para mantener una posición atlética.
  • Inclínate desde las caderas, manteniendo la espalda recta.
  • Deja que los brazos cuelguen de forma natural, con una ligera flexión en los codos.

La combinación de una postura sólida y una alineación correcta te dará estabilidad y equilibrio para ejecutar un swing eficiente.

Alineación y equilibrio: claves para la precisión

La alineación es fundamental para dirigir tus golpes hacia el objetivo. Coloca un palo en el suelo apuntando hacia donde quieres enviar la pelota y asegúrate de que tus pies, caderas y hombros estén alineados con él. Antes de golpear, balancea ligeramente tu cuerpo para encontrar el centro de gravedad. Esto te ayudará a mantener el equilibrio durante el swing.

El swing básico: ritmo antes que fuerza

En lugar de obsesionarte con la potencia, enfócate en un movimiento suave y controlado. Un backswing lento, girando hombros y caderas en conjunto, es el primer paso. Al bajar, inicia la rotación con las caderas para que el movimiento fluya de manera natural. No se trata de golpear con fuerza, sino de encontrar un ritmo constante.

Práctica con espejo o grabación

Una excelente forma de perfeccionar tu técnica es practicar frente a un espejo o grabarte en vídeo. Esto te permitirá observar detalles como la alineación, la posición de tus rodillas y si mantienes la espalda recta. Al identificar errores, podrás corregirlos y mejorar más rápido.

Errores comunes a evitar

Hay dos errores clásicos que debes evitar: golpear con demasiada fuerza y levantar la cabeza antes de completar el swing. Mantén la vista fija en la pelota hasta que termines el impacto, y deja que el seguimiento del swing sea fluido y natural. Esto no solo mejorará la precisión, sino que también reducirá el riesgo de golpes inconsistentes.

Recuerda que estos fundamentos requieren tiempo y práctica constante. Con paciencia y dedicación, cada golpe será una oportunidad para afianzar tu técnica y disfrutar más del juego. ¡A por ello!

4. Entiende Cómo Moverte por el Campo

Moverte por un campo de golf puede ser muy sencillo si entiendes cómo funciona su dinámica. Esto no solo hará que te integres mejor, sino que también disfrutarás mucho más de la experiencia.

Familiarízate con el personal del campo

En los campos de golf en España, encontrarás personal dedicado a mejorar tu experiencia. Por ejemplo, los Starters gestionan los horarios de salida y te indican cuándo es tu turno para empezar. Por otro lado, los Marshals supervisan el ritmo de juego y están disponibles para resolver dudas sobre las normas o cómo moverte por el campo. Si en algún momento necesitas ayuda, no dudes en acercarte a ellos.

Conocer al equipo del campo no solo te ayudará a moverte con mayor facilidad, sino que también contribuirá a que la partida fluya sin interrupciones.

Mantén el ritmo de juego adecuado

Una ronda completa de golf suele durar unas 4,5 horas. Para que el juego avance de manera fluida, es importante no demorarte demasiado en cada tiro y mantenerte al ritmo del grupo.

Siguiendo estas recomendaciones, no solo te adaptarás mejor al entorno, sino que también garantizarás que todos disfruten de una experiencia agradable en el campo.

5. Controla los nervios y mantente relajado

Con el ritmo del juego ya marcado, es hora de centrarte en mantener la calma. Es natural sentir un poco de nerviosismo antes de tu primera ronda de golf, pero lo importante es transformar esa ansiedad en una energía positiva que te ayude a disfrutar la experiencia.

Acepta los errores y enfócate en el proceso

Como principiante, es fundamental tener expectativas realistas. Los errores son parte del aprendizaje, así que acéptalos y céntrate en realizar cada swing correctamente. No te obsesiones con los resultados. Al poner tu atención en la técnica, no solo mantendrás tu mente ocupada, sino que también permitirás que tu cuerpo se mueva de forma más natural.

Si un tiro no sale como esperabas, respira profundamente y sigue adelante. Adoptar esta mentalidad te ayudará a mantener la calma y a disfrutar del juego sin frustrarte.

Prueba técnicas de respiración simples

Antes de cada golpe, realiza tres respiraciones profundas. Inhala lentamente por la nariz durante cuatro segundos, mantén el aire dos segundos y exhala lentamente por la boca durante seis segundos.

Este sencillo ejercicio reduce la tensión muscular y facilita movimientos más fluidos. Muchos golfistas profesionales confían en rutinas de respiración como esta antes de momentos clave. Te sentirás más tranquilo, lo que también te permitirá conectar mejor con tus compañeros y apreciar el entorno.

Relájate conversando con tu grupo

El golf no solo es un deporte, también es una experiencia social. Hablar de forma relajada con los demás jugadores puede ser una excelente manera de liberar tensión. Puedes preguntar sobre sus experiencias, comentar lo bonito que está el campo o simplemente disfrutar de la conversación.

Estas interacciones no solo te ayudarán a relajarte, sino que harán que la ronda sea más amena y memorable. La mayoría de los golfistas entienden perfectamente los nervios del principiante y estarán dispuestos a apoyarte. Además, los momentos entre hoyos son ideales para recargar energías y disfrutar de la compañía.

Tómate pequeños descansos mentales

Entre hoyo y hoyo, aprovecha para desconectar un poco del juego. Observa el paisaje, respira aire fresco o da un paseo sin pensar en el próximo golpe.

Estas pausas breves evitan que la tensión se acumule durante la partida y te permiten afrontar cada nuevo hoyo con una mente más despejada y relajada. Al final, se trata de disfrutar tanto del juego como del entorno que lo acompaña.

6. Crea un plan básico para tu ronda

Una vez que has aprendido a mantener la calma, el siguiente paso es preparar un plan sencillo que te permita aprovechar esa tranquilidad. Tener una estrategia clara antes de empezar la partida no solo te dará confianza, sino que también te ayudará a tomar decisiones más acertadas a lo largo del recorrido.

Estudia el campo antes de jugar

Antes de dar el primer golpe, revisa la tarjeta del campo o el mapa disponible. Observa la longitud de cada hoyo, el par que se asigna y los principales obstáculos, como bunkers o lagos. En muchos campos de golf en España, estos mapas suelen estar disponibles en la casa club, lo que te permitirá planificar qué palos usar y en qué zonas del recorrido deberías ser más cuidadoso. Tener una visión general del campo te ayudará a anticiparte.

Fija metas alcanzables para cada hoyo

Si estás comenzando, olvídate de buscar el golpe perfecto. Tu objetivo principal debe ser completar cada hoyo sin complicaciones mayores, como perder demasiadas pelotas. Concéntrate en mantener la pelota en juego y avanzar de manera constante hacia el hoyo. Establece metas que sean realistas y acordes a tu nivel actual.

Selecciona tus palos con sensatez

No necesitas llevar todos los palos disponibles. Opta por aquellos que te brinden mayor seguridad y adapta tu elección según las circunstancias de cada golpe. Antes de cada tiro, analiza cuál es la mejor opción para mantener el control.

Mantén un ritmo adecuado

Jugar a un ritmo constante es clave, no solo para tu concentración, sino también para no retrasar a los demás jugadores. Si pierdes una pelota, no te detengas demasiado tiempo buscándola. Sigue adelante y respeta el tiempo y espacio de los otros grupos.

Ten un plan para los momentos complicados

Prepárate para enfrentar situaciones difíciles en el campo. Si tu pelota termina en un bunker o cerca de un obstáculo, prioriza sacarla de ahí con un golpe seguro, incluso si eso implica un golpe adicional. En caso de perder la pelota o que esta caiga al agua, recuerda que deberás reanudar el juego desde el lugar del golpe anterior, añadiendo un golpe de penalización. Conocer estas reglas te evitará confusiones y te permitirá seguir jugando con fluidez.

7. Sigue las costumbres de los campos de golf españoles

Una vez que tengas listo tu plan de juego, es hora de familiarizarte con algunas normas locales que te ayudarán a disfrutar al máximo de tu experiencia en los campos de golf en España. Aunque muchas reglas de etiqueta son comunes en todo el mundo, en España hay un enfoque especial en el código de vestimenta y el comportamiento.

Respeta el código de vestimenta

En los campos de golf españoles, el código de vestimenta es estricto y no admite excepciones. Prendas como vaqueros, camisetas sin cuello, pantalones cortos deportivos, chándales, camisetas sin mangas o bañadores están completamente prohibidas. Tampoco se permite el uso de tacos metálicos en la mayoría de los campos, ya que pueden dañar el césped. Vestir adecuadamente no solo es una cuestión de respeto, sino también un requisito para poder jugar.

Sé puntual

La puntualidad es esencial. Asegúrate de llegar con tiempo suficiente antes de tu hora de salida, especialmente si juegas por la mañana, entre las 8:00 y las 12:00, cuando el flujo de jugadores es mayor. Llegar tarde podría significar perder tu turno y generar inconvenientes para otros.

Mantén el ritmo de juego

El ritmo de juego no es algo que se tome a la ligera. Los marshals (supervisores del campo) están ahí para garantizar que el juego fluya sin interrupciones. Si tu grupo se retrasa, permite que los jugadores más rápidos os adelanten. Además, ralentizar el juego podría llevar a advertencias o incluso a la expulsión del campo.

Cuida el campo

Conservar el estado del campo es una responsabilidad compartida. Repara los chulones en el green, vuelve a colocar el césped arrancado y rastrilla los bunkers después de usarlos. Lleva contigo una herramienta para reparar chulones y úsala siempre que sea necesario. Estos pequeños gestos demuestran respeto tanto por el campo como por los demás jugadores.

Revisa las normas sobre handicap y equipamiento

Algunos campos exigen un certificado de handicap, generalmente aceptando hasta 28 para hombres y 36 para mujeres. Además, cada jugador debe contar con su propia bolsa de palos, ya que compartirlos está prohibido. Si necesitas un buggy por motivos de salud, algunos clubes ofrecen "banderas azules" que permiten mayor flexibilidad, aunque puede que te pidan una carta médica como justificante.

Comportamiento y uso de móviles

Aunque el uso de móviles está permitido, es importante mantenerlos en silencio para no interrumpir el juego de otros. En cuanto a fumar, solo se permite en las áreas de tee o en espacios abiertos, y bajo ninguna circunstancia se debe tirar basura. Mostrar respeto hacia los jugadores, el personal y las instalaciones no es solo una norma, es una parte fundamental de la experiencia en los campos de golf en España. La falta de respeto puede conllevar sanciones o incluso la expulsión.

Antes de jugar, asegúrate de conocer las normas específicas del campo al que vas. Cumplir con estas pautas hará que tu experiencia sea mucho más agradable y respetuosa.

Conclusión

Tu primera ronda de golf puede parecer un desafío al principio, pero con estos siete consejos tendrás una base sólida para enfrentarte al campo con seguridad y convertir tu debut en una experiencia inolvidable.

Dominar el golf requiere paciencia y autoconocimiento. Es un deporte que lleva tiempo perfeccionar, y cometer errores al principio es completamente normal. Cada ronda te enseñará algo nuevo, no solo sobre el juego, sino también sobre ti como jugador. Mantén una mentalidad positiva y recuerda que incluso los golfistas más veteranos comenzaron donde tú estás ahora.

Aprender las reglas básicas, seleccionar el equipo adecuado y practicar las técnicas esenciales te dará confianza. Pero no te obsesiones con la perfección. La verdadera mejora llega jugando, y cada golpe es una oportunidad para aprender algo nuevo.

Respetar las normas y la etiqueta del golf, como ya hemos mencionado, es fundamental para integrarte en la comunidad golfística en España. Aspectos como mantener el ritmo de juego y seguir el código de vestimenta muestran tu respeto por este deporte y por quienes lo practican.

Recuerda que el golf, por encima de todo, es un juego para disfrutar. Aunque es natural querer mejorar, tu primera ronda debe enfocarse en conocer el entorno, vivir la emoción de estar en el campo y empezar a desarrollar tu pasión por un deporte que puede acompañarte toda la vida.

El golf es un camino que nunca termina; tu primer juego es solo el comienzo. En Mi Primer Swing encontrarás más recursos, consejos avanzados y toda la información que necesitas para seguir progresando. Desde técnicas específicas hasta estrategias para el campo, estamos aquí para apoyarte en cada etapa de tu desarrollo como golfista.

Respira hondo, confía en lo que has aprendido y sal al campo con una actitud abierta. Tu primera ronda de golf marcará el inicio de una gran aventura, y estos fundamentos te servirán mientras descubres todo lo que Mi Primer Swing tiene preparado para ti. ¡Disfruta cada instante y bienvenido al apasionante mundo del golf!

FAQs

¿Dónde puedo aprender más sobre las reglas y la etiqueta del golf en España?

Para familiarizarte con las normas y la etiqueta del golf en España, una excelente opción es apuntarte a clases para principiantes en clubes de golf locales. Muchos de estos clubes ofrecen cursos que combinan teoría y práctica, pensados especialmente para quienes están dando sus primeros pasos en este deporte. Además, la Real Federación Española de Golf (RFEG) pone a disposición materiales oficiales y recursos educativos que te ayudarán a comprender mejor las reglas.

Otra alternativa es buscar a un profesional de golf certificado en tu área. Estos expertos pueden enseñarte no solo las reglas básicas, sino también las prácticas de etiqueta que se esperan en el campo. Si prefieres aprender de manera independiente, puedes adquirir un manual actualizado sobre las normas o explorar guías en línea provenientes de fuentes confiables.

¿Qué equipo de golf debería elegir si soy principiante y tengo un presupuesto ajustado?

Si estás dando tus primeros pasos en el mundo del golf y tu presupuesto es ajustado, no te preocupes: hay formas de equiparte sin gastar de más. Aquí tienes algunas ideas para empezar:

  • Alquiler de equipo: Muchos campos de golf en España ofrecen palos de alquiler en perfecto estado y a precios razonables. Es una opción ideal si aún no estás seguro de invertir en tu propio equipo.
  • Compra de segunda mano: Puedes encontrar palos usados en muy buen estado en tiendas especializadas o plataformas de compraventa locales. Es una alternativa económica y práctica.
  • Opta por un set básico para principiantes: Estos sets suelen incluir lo esencial: un driver, un híbrido, algunos hierros, un wedge y un putter. Es todo lo que necesitas para empezar a jugar sin complicarte.

Si buscas comodidad, considera los palos con varillas de grafito, ya que son más ligeros y fáciles de manejar, especialmente si tu swing aún no es muy rápido. Pero, sobre todo, recuerda que lo importante es disfrutar del juego y aprender a tu propio ritmo. ¡El golf es un camino lleno de diversión y aprendizaje!

¿Cómo puedo controlar los nervios antes y durante mi primera ronda de golf?

Es completamente normal sentir nervios antes de enfrentarte a tu primera ronda de golf. Para mantener la calma y disfrutar del momento, prueba con respiraciones profundas y controladas. Inhala lentamente por la nariz durante cuatro segundos, retén el aire otros cuatro y exhala suavemente por la boca durante seis segundos. Este sencillo ejercicio puede ayudarte a bajar la frecuencia cardíaca y relajar tanto la mente como el cuerpo.

Otra estrategia eficaz es visualizar un resultado positivo. Antes de cada golpe, dedica un momento a imaginar cómo la bola sigue el recorrido ideal. Esto no solo refuerza tu confianza, sino que también te ayuda a concentrarte en el movimiento que quieres ejecutar. Y lo más importante: recuerda que el golf está hecho para disfrutar. Tómate tu tiempo, mantén una actitud relajada y no te castigues por los errores. Al final, equivocarse es parte del proceso de aprendizaje.

Publicaciones de blog relacionadas

  • 10 Reglas Básicas de Golf para Principiantes
  • Checklist: Equipo Esencial para Golfistas Novatos
  • ¿Qué Ropa Necesito para Jugar Golf?
  • Mejores Campos de Golf en España para Novatos

Publicado en: Golf

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Búsqueda

¡No te lo pierdas!

Cómo Elegir tu Primer Set de Palos de Golf

Pelotas de Golf: Comparativa para Principiantes

Mejores Campos de Golf en España para Novatos

¿Qué País es el Mejor para Jugar a Golf?

Guía Completa: Cómo Mejorar tu Técnica de Putt

Footer


Mi Primer Swing es un blog de golf en España para principiantes. Consejos, experiencias y recursos para aprender golf paso a paso y disfrutar cada swing. ⛳

Lo último

  • ¿Qué es una Bola Provisional y Cuándo Usarla?
  • ¿Qué País es el Mejor para Jugar a Golf?
  • 5 Técnicas para Evaluar Habilidades en Golf
  • ¿Qué es LIV en el Mundo del Golf?
  • Pelotas de Golf: Comparativa para Principiantes

Búsqueda

Copyright © 2025 - miprimerswing.com - Declaración de Privacidad - Política de Cookies - Aviso Legal - Descargo de Responsabilidad

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}