
GIR (Green in Regulation) significa llegar con la bola al green en el número de golpes “reglamentarios” que te dejan margen de dos putts para hacer el par del hoyo. Es una métrica sencilla y potente para quienes empiezan porque refleja tu calidad de golpeo y de planificación desde el tee hasta el approach.
Qué es exactamente el GIR
El GIR se cumple cuando tu bola está sobre el green con estos golpes máximos:
- Par 3: en 1 golpe o menos.
- Par 4: en 2 golpes o menos.
- Par 5: en 3 golpes o menos.
Desde ahí, dos putts te permitirían hacer el par. Si llegas más tarde (por ejemplo, un Par 4 en 3 golpes al green), no cuenta como GIR.
Ejemplos rápidos para principiantes
- Par 3: hierro 7 al green → GIR ✔
- Par 4: driver a calle + hierro al green → GIR ✔
- Par 5: driver + híbrido a distancia segura + wedge al green → GIR ✔
- Par 4: driver al rough, chip al green (tercer golpe) → GIR ✖
Por qué el GIR importa (mucho) si estás empezando
- Reduce golpes: llegar al green antes te da más opciones de bogey/par.
- Mejor planificación: te obliga a pensar en zonas seguras y distancias cómodas.
- Progreso visible: es una estadística fácil de anotar y comparar ronda a ronda.
Objetivos realistas de GIR
Si estás en tus primeras rondas, un objetivo razonable es 2–3 GIR por vuelta. Con práctica y buena estrategia, subir a 4–6 GIR es un hito muy positivo. No te obsesiones con el par: enfócate en llegar al green antes.
Estrategia para subir tu GIR
1) Desde el tee
- Prioriza calle sobre distancia. Un hierro o híbrido seguro vale más que un driver al rough.
- Juega a tu distancia “comodín”: deja un segundo golpe que domines (por ejemplo, 110–120 m para un PW/9).
- Evita el lado “caro”: si hay agua/bunker duro a la izquierda, apunta al lado derecho de la calle.
2) Segundo golpe / approach
- Bandera ≠ objetivo: si está protegida, apunta al centro de green.
- Sube un palo si sueles quedarte corto.
- Plan B: si no llegas cómodo, juega a zona de approach y busca up & down.
3) Juego corto inteligente
- Elige la opción más simple: putt desde fuera > chip > pitch alto.
- Lee las pendientes: deja la bola por debajo del hoyo si es posible.
Drills sencillos para mejorar tu GIR
- Centro de green: en prácticas, elige el centro del green como objetivo y golpea 10 bolas con el mismo palo; anota cuántas “tocan green”.
- Distancia comodín: practica 30–50 bolas desde tu distancia favorita (p. ej., 100–120 m) con control de altura y ritmo.
- Tee de seguridad: en el campo, en 6 hoyos por vuelta sal con palo seguro (híbrido/hierro); compara cuántos GIR haces respecto a usar driver.
Errores comunes que matan tu GIR
- Apuntar siempre a bandera cuando está protegida por bunkers o agua.
- Subestimar el viento y las pendientes (quédate corto).
- Driver por sistema en hoyos donde la calle es estrecha.
- Falta de pre-shot routine: sin rutina, más fallos de dirección y contacto.
Cómo registrar tu GIR en la tarjeta
Muy fácil: marca una “G” en el hoyo si has llegado al green en regulación. Al final de la vuelta, suma tus GIR y compáralos con el objetivo de la semana. Consejo: acompáñalo con fairways en regulación (FIR) y putts por vuelta para ver dónde estás ganando o perdiendo golpes.
Plan de 4 semanas para subir tu GIR
- Semana 1: tee de seguridad + centro de green (objetivo: 2 GIR/vuelta).
- Semana 2: afina la distancia comodín (objetivo: 3 GIR).
- Semana 3: lee riesgos y elige lado seguro (objetivo: 4 GIR).
- Semana 4: alterna estrategia agresiva/segura según hoyo (objetivo: 4–6 GIR).
Tabla rápida de golpes para GIR
Tipo de hoyo | Golpes para GIR | Ejemplo típico |
---|---|---|
Par 3 | ≤ 1 | Hierro al green |
Par 4 | ≤ 2 | Tee a calle + hierro al green |
Par 5 | ≤ 3 | Tee + híbrido/lay-up + wedge al green |
FAQ: dudas rápidas sobre el GIR
¿Cuenta el GIR si toco el green y ruedo al fringe?
No. Para que cuente como GIR, la bola debe pararse sobre el green al finalizar el golpe.
¿Y si hago green en 2 en un Par 5 y tres putts?
¡Sí es GIR! Llegaste en regulación. Los putts solo afectan tu score, no el cómputo de GIR.
¿Puedo mejorar el GIR sin pegar más largo?
Sí. Con mejor dirección, elección de palo y estrategia de zonas seguras aumentarás tus GIR sin necesidad de más distancia.
Conclusión: para un golfista principiante, el GIR es la estadística más directa para mejorar el resultado. Juega a tu distancia comodín, apunta al centro de green y evita el lado “caro”. Con eso, tus GIR (y tus tarjetas) empezarán a subir.
Deja una respuesta