
LIV Golf es una liga profesional de golf lanzada en 2021 como alternativa al PGA Tour. Su nombre, inspirado en el número romano 54, simboliza la puntuación perfecta en un campo de par 72 y los 54 hoyos que se juegan en sus torneos, diferenciándose del formato tradicional de 72 hoyos. Este circuito, respaldado económicamente por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí, ha atraído a destacados golfistas como Dustin Johnson, Phil Mickelson y Bryson DeChambeau, ofreciendo premios millonarios y un formato más dinámico.
Características clave de LIV Golf:
- Formato: Torneos de 54 hoyos en tres días, sin cortes, con competiciones individuales y por equipos.
- Premios: Bolsas de hasta 25 millones de euros por evento, superando ampliamente los premios del PGA Tour.
- Financiación: Más de 2.000 millones de euros aportados por Arabia Saudí, generando debates sobre ética y política.
- Impacto: Ha reconfigurado el panorama del golf, culminando en una fusión con el PGA Tour en 2023.
LIV Golf busca transformar el golf profesional con un enfoque más dinámico, aunque su financiación saudí ha generado controversias, especialmente sobre derechos humanos y "sportswashing". A pesar de las críticas, su formato y premios han marcado un antes y un después en el deporte.
Cómo se fundó y organizó LIV Golf

Orígenes y fundadores
LIV Golf nació en 2021 bajo la dirección de Greg Norman, un destacado exgolfista australiano y figura clave en el mundo del golf. Norman desempeñó un papel fundamental en la creación de esta nueva liga, aportando no solo su experiencia en el deporte, sino también una visión orientada a modernizar el golf profesional.
El proyecto cuenta con el respaldo financiero del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí, lo que le otorga los recursos necesarios para competir a nivel internacional y atraer a algunos de los mejores jugadores del mundo.
Desde el inicio, se estructuró como una empresa independiente con alcance global. Este enfoque permite operar en diferentes mercados y ofrecer flexibilidad tanto a los jugadores como a los patrocinadores. Con esta base, la liga adoptó un formato innovador diseñado para transformar la experiencia competitiva del golf.
Formato y modelo de negocio
El formato de LIV Golf rompe con las tradiciones del golf profesional. Los torneos se juegan en tres días, con salidas simultáneas en grupos, lo que reduce el tiempo de juego y crea un espectáculo más dinámico y atractivo para la televisión.
Además, la competición combina desafíos individuales y de equipo, añadiendo una capa estratégica que equilibra los logros personales con el rendimiento colectivo.
El modelo de negocio también introduce una diferencia importante: los jugadores reciben contratos garantizados, lo que les brinda una estabilidad económica que no depende exclusivamente de los resultados en cada torneo. Esto representa un cambio significativo frente al sistema tradicional y hace que la liga sea más atractiva para los jugadores.
LIV Golf también apuesta por la tecnología para captar a una audiencia más joven, ofreciendo una experiencia de entretenimiento más inmersiva y adaptada a las nuevas generaciones.
Premios económicos y alcance global
El enfoque innovador de LIV Golf también se refleja en su estrategia de premios y expansión internacional. Las bolsas de premios han establecido nuevos estándares en el golf profesional, destacando un Campeonato de Equipos al final de la temporada que refuerza el componente colectivo de la competición.
La liga ha apostado por una presencia global, organizando torneos en diferentes continentes para atraer a nuevos mercados y aficionados. Además, su alcance mediático se ha fortalecido con acuerdos de transmisión en plataformas digitales y tradicionales, acompañados de inversiones en producción de alta calidad. Todo esto no solo mejora la experiencia del espectador, sino que también está redefiniendo el panorama competitivo del golf profesional.
Jugadores Clave y Torneos
Principales golfistas que se unieron a LIV
El éxito de LIV Golf se basa en haber sumado a su circuito a algunos de los nombres más destacados del golf mundial. Estos jugadores no solo aportan talento, sino que también han sido clave para dar visibilidad y prestigio a la liga.
Dustin Johnson, ganador de dos majors y ex número uno del mundo, fue uno de los primeros en dar el salto a LIV Golf en 2022. Su decisión de dejar el PGA Tour generó un gran revuelo y marcó el inicio de una nueva etapa para la liga, atrayendo la atención de medios y aficionados.
Otro fichaje importante fue el de Bryson DeChambeau, conocido tanto por su enfoque analítico del juego como por su impresionante potencia en el drive. Campeón del US Open 2020, DeChambeau aporta una personalidad fresca y moderna que encaja perfectamente con la visión de LIV Golf.
Entre los otros grandes nombres que se han unido destacan Cameron Smith, ganador del Open Championship 2022; Brooks Koepka, poseedor de cuatro majors; y Phil Mickelson, una auténtica leyenda con seis títulos de majors. Además, la presencia de Sergio García, uno de los golfistas españoles más reconocidos, añade un toque internacional y una conexión especial con los seguidores europeos.
Esta mezcla de estrellas consagradas y talentos emergentes no solo refuerza la competitividad de la liga, sino que también atrae tanto a los aficionados tradicionales del golf como a una nueva generación interesada en este deporte. Junto con estos jugadores, LIV Golf apuesta por torneos que buscan redefinir cómo se vive la competición.
Principales torneos de LIV Golf
Con un grupo de golfistas de primer nivel, LIV Golf ha diseñado una serie de torneos que destacan por su enfoque global y su formato innovador. Su objetivo: captar la atención de audiencias en todo el mundo y ofrecer una experiencia diferente.
Los eventos de la liga se celebran en destinos estratégicos como Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Singapur y Arabia Saudí. Esta distribución no solo amplía su alcance, sino que también posiciona a LIV Golf en mercados clave donde el golf tiene una gran tradición.
El LIV Golf Championship es el evento más importante de la temporada. En este torneo final, se coronan tanto al campeón individual como al mejor equipo, con premios que generan gran expectación entre jugadores y aficionados.
Entre los torneos regulares destacan el LIV Golf Mayakoba en México, el LIV Golf London en Reino Unido y el LIV Golf Adelaide en Australia. Todos ellos comparten el formato distintivo de la liga: 54 hoyos jugados en tres días y salidas simultáneas, lo que agiliza el ritmo de juego y mejora la experiencia para los espectadores, tanto en el campo como a través de la televisión.
Además, la liga ha introducido eventos únicos como el LIV Golf Team Championship, centrado exclusivamente en la competición por equipos. Este formato ofrece una dinámica diferente, alejándose de la tradicional rivalidad individual que caracteriza al golf.
LIV Golf también se distingue por su enfoque en el entretenimiento. Sus torneos combinan una producción audiovisual de alto nivel con elementos como música, efectos visuales y una presentación dinámica. Este estilo busca atraer tanto a los seguidores habituales del golf como a un público más joven, ofreciendo una experiencia que va más allá del deporte tradicional.
Controversia e Impacto en el Golf
Controversia por la Financiación Saudí
La llegada de LIV Golf al panorama deportivo ha generado un debate intenso dentro del mundo del golf. El Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí (PIF), dirigido por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, controla el 93% de la liga y ha destinado más de 2.000 millones de euros a su desarrollo.
Este respaldo económico ha sido señalado como un caso de "sportswashing", una táctica que busca utilizar eventos deportivos de gran alcance para desviar la atención de las críticas hacia el historial de derechos humanos del país. Human Rights Watch fue contundente al respecto:
"El fondo soberano de Arabia Saudí está intentando hacer ‘sportswashing’ del atroz historial de violaciones de derechos humanos del país a través de un nuevo torneo global de golf".
La polémica se agravó tras incidentes como la ejecución masiva de 81 personas en marzo de 2022 y las severas penas impuestas por los tribunales saudíes, que incluyen décadas de prisión por publicaciones en redes sociales.
Además, el grupo 9/11 Families United expresó su indignación tras la sorpresiva fusión entre el PGA Tour y LIV Golf. Terry Strada, líder de la organización, no ocultó su frustración:
"Llamé a Phil [Mickelson] y a otros jugadores ‘traidores’".
Estas críticas no solo han puesto en el centro de la atención al financiamiento saudí, sino también a la respuesta de las instituciones tradicionales del golf, intensificando las tensiones en el deporte.
Competencia con los Circuitos Establecidos
La controversia sobre el respaldo financiero de LIV Golf también ha influido en la relación con los organismos tradicionales. El PGA Tour respondió con firmeza a la aparición de esta nueva liga, suspendiendo a los jugadores que decidieron unirse a LIV Golf y emprendiendo acciones legales. En su defensa, el PGA Tour argumentó que los vínculos directos con el gobierno saudí dañaron la reputación de los eventos y de los propios jugadores.
Sin embargo, en junio de 2023, la situación dio un giro inesperado con el anuncio de la fusión entre el PGA Tour y LIV Golf. Este acuerdo dejó perplejos tanto a jugadores como a críticos, quienes interpretaron que el PGA Tour había abandonado su postura ética frente al financiamiento saudí en favor de intereses económicos.
Rory McIlroy expresó su frustración con estas palabras:
"Es difícil para mí no sentarme aquí y sentirme como un cordero sacrificial".
Por otro lado, Jay Monahan, comisionado del PGA Tour, reconoció las críticas hacia su cambio de postura:
"Como nos sentamos aquí hoy, entiendo las críticas que estoy recibiendo sobre la hipocresía y que soy hipócrita dados mis comentarios y mis acciones durante los últimos años".
La fusión ha reconfigurado el panorama del golf profesional, dejando abiertas muchas preguntas sobre el futuro del deporte y las prioridades de sus principales actores.
El Futuro de LIV Golf
Cambios y Actualizaciones por Venir
LIV Golf está en un momento de transformación. Aunque todavía no se han confirmado detalles concretos, la liga está explorando formas de adaptarse a las expectativas de una audiencia global que sigue creciendo. Se espera que las próximas decisiones reflejen un esfuerzo por mantenerse relevante en un entorno deportivo que no deja de evolucionar. Estos posibles ajustes podrían marcar un punto de inflexión en el golf profesional, abriendo nuevas posibilidades para el deporte.
Impacto a Largo Plazo en el Golf Profesional
LIV Golf ha sacudido los cimientos del golf profesional, impulsando debates sobre cómo podría evolucionar este deporte en el futuro. Su enfoque poco convencional ha puesto sobre la mesa preguntas importantes sobre la estructura y la organización de las competiciones. Aunque aún es pronto para determinar su huella definitiva, no cabe duda de que LIV Golf está dejando una marca que podría cambiar el rumbo del golf profesional en los próximos años.
Qué es LIV Golf Tour y los PROBLEMAS con el PGA | Resumen y opinión
Conclusión
LIV Golf ha sacudido los cimientos del golf profesional, introduciendo un formato de 54 hoyos que rompe con las tradiciones del deporte. Este enfoque fresco no solo cambia cómo se juega, sino que también marca el inicio de transformaciones más amplias en el panorama del golf.
Con su estructura basada en equipos, competiciones más cortas y premios millonarios, LIV Golf ha cuestionado las reglas establecidas, obligando al sector a replantearse su futuro. La incorporación de estrellas como Phil Mickelson, Dustin Johnson y Bryson DeChambeau no solo ha redistribuido el talento, sino que también ha encendido debates intensos sobre el rumbo del golf profesional.
El respaldo financiero saudí ha puesto sobre la mesa tensiones entre deporte y política, abriendo un diálogo sobre el papel del golf en el siglo XXI y los valores que debería representar.
Entender LIV Golf significa reconocer su papel en la evolución del golf moderno. Su impacto va más allá de los torneos, tocando aspectos económicos, mediáticos y organizativos que seguirán influyendo en el futuro del deporte.
FAQs
¿Cuáles son las principales diferencias entre LIV Golf y el PGA Tour en formato y premios?
LIV Golf y el PGA Tour se distinguen claramente en su estructura y recompensas.
En cuanto al formato, los torneos de LIV Golf se juegan a 54 hoyos durante tres días, sin cortes, y utilizan un sistema de salida simultánea (shotgun start). En cambio, el PGA Tour sigue un esquema más tradicional con 72 hoyos distribuidos en cuatro días, incluyendo cortes eliminatorios tras las rondas iniciales.
En lo que respecta a los premios, LIV Golf ofrece cifras impresionantes, con una bolsa total de 25.000.000 $ por torneo. De esta cantidad, 4.000.000 $ se destinan al ganador individual y 5.000.000 $ se reparten en la competición por equipos. Por otro lado, aunque los premios del PGA Tour varían según el torneo, suelen ser inferiores en comparación con los de LIV Golf. Estas diferencias han transformado la dinámica del golf profesional a nivel mundial.
¿Cómo ha influido la financiación saudí en la percepción pública y el impacto de LIV Golf en el deporte?
La financiación de LIV Golf por parte de Arabia Saudita ha desatado polémica, principalmente por su conexión con el término sportswashing. Este concepto se refiere al uso del deporte como herramienta para mejorar la reputación internacional de un país, y muchos ven en esta estrategia un intento de Arabia Saudita por suavizar su imagen global.
Esta situación ha dividido tanto a los aficionados como a los expertos en golf. Por un lado, algunos destacan el aporte económico y el potencial para revitalizar el deporte. Por otro, se alzan críticas sobre el origen de los recursos y las cuestiones éticas que esto plantea. Estas tensiones han marcado la percepción de LIV Golf en el escenario del golf profesional a nivel mundial.
¿Qué significa la fusión entre LIV Golf y el PGA Tour para el futuro del golf profesional?
La unión entre LIV Golf y el PGA Tour marca un momento clave en el golf profesional, buscando unir al deporte tras las divisiones provocadas por la creación de LIV Golf.
Aunque los detalles aún están por definirse, esta alianza podría abrir la puerta a una colaboración más estrecha entre ambos circuitos, introducir formatos de competición diferentes y cambiar la manera en que se financian y organizan los torneos. No obstante, también surgen dudas sobre cómo afectará esta unión a las tradiciones del golf y sobre las cuestiones éticas relacionadas con el origen de los fondos de LIV Golf.
El futuro del golf profesional dependerá de cómo esta alianza consiga equilibrar la modernización del deporte con el respeto por su historia y sus valores fundamentales.

Deja una respuesta